jueves, 10 de abril de 2025

EDUCACIÓN SEXUAL

 

Educación sexual en primaria: una base para el respeto, la salud y la autoestima

Hablar de educación sexual en la infancia es hablar de cuidado del cuerpo, respeto por los demás, límites, emociones y valores. En la etapa de primaria, los niños y niñas están en pleno desarrollo físico, emocional y social, y es fundamental acompañarlos con información clara, adecuada y afectiva.

 Durante estos meses hemos tenido la suerte de llevar a cabo estos talleres en nuestro alumnado de 5º y 6º de primaria de la mano de la sexóloga Cuca Álvarez.

📚 ¿Por qué es importante la educación sexual en primaria?

  • Fomenta el autocuidado y la higiene personal.

  • Previene abusos y enseña a identificar situaciones de riesgo.

  • Ayuda a comprender los cambios del cuerpo de forma natural.

  • Promueve el respeto por la diversidad y la igualdad de género.

  • Refuerza la autoestima y la toma de decisiones saludables.

🗣️ ¿Cómo se explica a los niños?

La clave es adaptar la información a su nivel de desarrollo, sin tabúes y con naturalidad. Algunos enfoques útiles incluyen:

  • Nombrar correctamente las partes del cuerpo. 

  • Enseñar sobre la intimidad y el consentimiento. Que sepan que tienen derecho a decir “no” y que su cuerpo es suyo.

  • Hablar de los cambios físicos y emocionales que ocurren en la pubertad, de forma anticipada y positiva.

  • Usar recursos visuales, cuentos o dinámicas para explicar temas como la reproducción, los sentimientos o la amistad.

  • Crear un ambiente de confianza donde se puedan hacer preguntas sin miedo ni vergüenza.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

EDUCACIÓN SEXUAL

  Educación sexual en primaria: una base para el respeto, la salud y la autoestima Hablar de educación sexual en la infancia es hablar de c...