AULAS DE LA NATURALEZA
El pasado 21 de octubre, los alumnos de 6º de primaria comenzaron una emocionante aventura al participar en la actividad "Aulas de la Naturaleza", que se extendió hasta el 25 de octubre. Esta experiencia tuvo lugar en el albergue de Cornejo, ubicado en el pintoresco Valle de Sotoscueva, un entorno natural privilegiado que ofreció el escenario perfecto para aprender y disfrutar de la naturaleza.
Durante estos cinco días, los alumnos tuvieron la oportunidad de sumergirse en un programa educativo lleno de actividades diseñadas y guiadas por los monitores de la empresa Raspano. Estas actividades no solo les permitieron explorar la riqueza natural de la zona, sino también desarrollar nuevas habilidades y conocimientos relacionados con el medio ambiente. Cabe señalar también que las actividades se realizaron en inglés para que los alumnos pudiesen mejorar también su comprensión oral y expresión oral.
Entre los talleres más destacados estuvieron:
Ruta por la cascada de Las Pisas: En esta caminata, los alumnos aprendieron a diferenciar las características de dos tipos de bosques: el atlántico y el de ribera. Además, pudieron observar de cerca cómo el agua y la vegetación interactúan en estos ecosistemas, fomentando una mayor conciencia sobre la importancia de conservarlos.
Juegos tradicionales de la zona: Como parte de la exploración cultural, los alumnos disfrutaron de actividades como los bolos y la tuta, juegos típicos que conectan a las generaciones actuales con las tradiciones de la región.
Taller de ornitología: Equipados con prismáticos, los participantes aprendieron a identificar distintas especies de aves propias del Valle de Sotoscueva. Este taller fomentó la observación y el respeto hacia la fauna local.
Taller de rastros: Este taller despertó la curiosidad de los niños, ya que pudieron identificar e interpretar rastros de animales como huellas, huesos y otros indicios presentes en el entorno natural. Fue una actividad que combinó ciencia y aventura.
Excursión por el complejo kárstico: Una de las actividades más fascinantes fue la visita a las cuevas y formaciones geológicas del complejo kárstico. Los alumnos descubrieron fósiles y aprendieron sobre el proceso de formación de estas estructuras, ampliando sus conocimientos sobre geología de una manera práctica y entretenida.
Además de las actividades organizadas, esta experiencia brindó a los alumnos la posibilidad de convivir con sus compañeros en un ambiente diferente al habitual. Durante los cinco días, aprendieron a ser más autónomos y responsables, encargándose de tareas como mantener limpias sus habitaciones y respetar los horarios y normas del grupo. Esta convivencia también fortaleció lazos de amistad, fomentando valores como el respeto, la colaboración y la empatía.
En resumen, "Aulas de la Naturaleza" fue una experiencia enriquecedora que permitió a los alumnos aprender de la naturaleza, conocer las tradiciones de la zona y, al mismo tiempo, desarrollarse como personas responsables y solidarias. Sin duda, será una actividad que recordarán con cariño durante mucho tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario