ESTUDIO NUTRICIONAL
TIPO DE DIETA Y BIOMARCADORES COMO HERRAMIENTAS PARA LA DETECCIÓN Y REDUCCIÓN DE LA OBESIDAD INFANTIL
Mª Jesús Martín Iglesias, farmacéutica y graduada en nutrición y dietética. Funcionaria de salud pública de CyL, profesora de la universidad de Salamanca durante 15 años y colaboradora con el departamento de Psicobiología de la Facultad de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y el Instituto de Salud Carlos III.
El proyecto consistía en una charla dirigida a los padres del alumnado de 4º, 5º y 6º de primaria para participar en un estudio de nutrición que está realizando el departamento de Psicobiología de la Facultad de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y el Instituto de Salud Carlos III, en la Montaña Palentina, sobre el tipo de dieta, actividad física y biomarcadores en saliva
infantil.
Este estudio se está realizando en los alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria de los colegios de la zona norte.
Objetivo del proyecto:
Estudio nutricional y estilos de vida saludable para la detección precoz de obesidad y sobrepeso en etapas tempranas. Comparándolo con el mismo estudio realizado en Argentina.
Línea de intervención
1. Estilos de vida saludable
2. Medio Ambiente y sostenibilidad
3. Acciones de Educación Socioemocional
4. Prevención consumo sustancias nocivas
5. Autocuidados y accidentalidad
6. Uso positivo de las TIC
• Toma de medidas antopométricas: Peso, talla, perímetro de cintura, perímetro de cadera y IMC (Índice de Masa Muscular).
• Recoger datos sobre la dieta de los niños y niñas.
• Recoger datos sobre la actividad física.
• Horas de exposición a pantallas (TV, videojuegos, redes sociales).
• Recogida de datos sociodemográficos de las familias.
• Recoger muestras de saliva.
• Correlacionar parámetros analizados. Vida Saludable
-Nutrirse bien.
-Hacer ejercicio.
-Control de uso de pantallas.
-Buenos hábitos de descanso
No hay comentarios:
Publicar un comentario