jueves, 30 de enero de 2025

SUPERHÉROES UNIDOS POR LA PAZ

  SUPERHÉROES UNIDOS POR LA PAZ


El día de la paz se realizó una gymkana con varias estaciones donde los alumnos por equipos iban pasando diferentes desafíos.

Historia:

"Un villano ha robado la Paz del Mundo. Los Escuadrones de Superhéroes del CEIP Castilla y León deben completar distintos desafíos para recuperarla antes de que sea demasiado tarde". 

Objetivo: 

Reunir  ´Piezas de la paz" para resolver el gran misterio.

Pruebas de la gymkana:

- Enigmas de palabras de paz

- Rescate de la Paz.

- Bailemos por la Paz

- Superhéroes en acción.

- La Torre de la Paz.

- Dibuja una sonrisa.

- Construyendo la Paz.


La amistad y la unión son más fuertes que cualquier villano.

Solo trabajando unidos podemos construir un mundo de paz.

Un mundo en paz comienza entendiendo las diferencias que nos hacen únicos.

Nuestra misión como superhéroes: proteger la paz y difundir la esperanza.

La amistad y la unión son más fuertes que cualquier villano.

Los héroes no siembre llevan capa pero siempre eligen el camino de la paz.



Para realizar estas pruebas ha sido necesario el trabajo en equipo por parte de los alumnos. Los escuadrones están formados por alumnos de diferentes edades, etapas y cursos donde han tenido que compartir la responsabilidad y el compromiso para alcanzar un objetivo.  Además de desarrollar la capacidad de cooperación, comunicación , confianza y amistad entre ellos.

Nuestro lema "Nunca dejes a nadie atrás, todos juntos formáis un equipo y entre todos podréis conseguirlo"



miércoles, 29 de enero de 2025

PLAN ESCOLAR DE NATACIÓN

 

NOS SUMERGIMOS EN LA PISCINA


El Plan escolar de Natación es una actividad que se desarrolla en horario escolar lectivo y que pretende acercar el medio acuático al alumnado de 3º de Primaria, complementando la Educación Física de base y contribuyendo a su formación motriz y deportiva. La actividad se ha desarrollado durante los meses de octubre hasta finales de enero, acudiendo una vez a la semana, en sesiones de 45 minutos.

El principal objetivo de esta actividad es que el alumnado tenga contacto con el agua, se familiarice con ella y que sea capaz de desenvolverse de una forma autónoma en el medio acuático, experimentando gran variedad de habilidades.

Como objetivos más secundarios, podemos destacar los siguientes:

  • Conocer los espacios y materiales donde se va a realizar la actividad.
  • Conocer y experimentar los gestos técnicos básicos de los estilos de natación, como el crol, espalda y braza.
  • Conseguir una autonomía de movimiento en el medio acuático.
  • Trabajar aspectos básicos de la natación, como flotación, propulsión y respiración. 
  • Potenciar la adquisición de hábitos antes, durante y después de la actividad física, destacando algunos como:
    • Uso de los vestuarios en grupo y de forma autónoma.
    • Uso de los baños de forma autónoma.
    • Ducha previa y posterior al baño.
    • Correcto uso del equipamiento: gorro, gafas, chanclas, toalla y bañador.



lunes, 27 de enero de 2025

ABECEMOCIONES

 La educación socioemocional es fundamental desde las primeras etapas del desarrollo, pero es cierto que algunas emociones pueden resultar difíciles de identificar para nuestro alumnado. A través de los personajes del cuento “ABECEMOCIONES” los más pequeños van conociendo y poniendo nombre a una serie de emociones que están presentes en su interior. 

Cada semana, vamos descubriendo un personaje (un animal) que nos cuenta una pequeña historia sobre algo que le ha ocurrido y la emoción que se ha generado con ello. Además, cada animal nos muestra cómo podemos reconocer esas emociones y entre todos proponemos ideas para poder lidiar con ellas.  

El hilo conductor del cuento es también el abecedario, de tal forma que cada letra nos presenta a un animal y lo asociamos con una emoción. Ejemplo: la abeja Abi siente alegría o el elefante Elly siente envidia.  

Tras la escucha de cada historia del cuento, hacemos una pequeña ronda de anécdotas donde los propios alumnos van identificando la emoción y exponiendo cuándo ellos se han podido sentir así. 

Para finalizar la sesión, elaboramos un pequeño trabajo de arte, para crear nuestro propio abecedario de las emociones.  


 







miércoles, 22 de enero de 2025

SEGURIDAD DIGITAL Y TECNOADICCIÓN

  

SEGURIDAD DIGITAL Y TECNOADICCIÓN


Los alumnos de 5.º y 6.º de primaria han recibido una charla sobre seguridad digital y tecnoadicciones, un tema fundamental en la era de la tecnología. 

Durante la primera sesión, aprendieron sobre los diferentes peligros que pueden encontrarse en internet, como el ciberacoso, el robo de información personal y los riesgos de interactuar con desconocidos en redes sociales. Asimismo, se les proporcionaron estrategias para protegerse, como el uso de contraseñas seguras, la importancia de no compartir información privada y la necesidad de mantener una actitud crítica ante contenidos sospechosos en línea. Esta iniciativa busca concienciar a los estudiantes sobre el uso responsable y seguro de internet, brindándoles herramientas para navegar con precaución y confianza en el mundo digital.


En la segunda sesión, disfrutamos de una ponencia, donde se abordaron los distintos problemas que pueden derivarse del uso excesivo de dispositivos electrónicos, como la falta de concentración, el aislamiento social y las dificultades para conciliar el sueño. Asimismo, se analizaron las principales causas de esta adicción, entre ellas la facilidad de acceso a la tecnología, la influencia de las redes sociales y el impacto de los videojuegos.

Las charlas se desarrollaron en dos sesiones: en primer lugar, participaron los alumnos de 6.º de primaria, quienes mostraron gran interés en el tema y compartieron sus experiencias personales con el uso de la tecnología. Posteriormente, fue el turno de los alumnos de 5.º de primaria, quienes también reflexionaron sobre la importancia de un uso responsable de los dispositivos electrónicos.

Esta iniciativa busca concienciar a los estudiantes sobre los riesgos del uso excesivo de la tecnología y fomentar hábitos saludables que les permitan aprovechar sus beneficios sin afectar su bienestar.











lunes, 13 de enero de 2025

ALMUERZOS SALUDABLES

 

ALMUERZOS SALUDABLES

Este proyecto se realiza con la convicción de que en la infancia se adquieren los hábitos de alimentación que perdurarán a lo largo de nuestra vida. El equipo docente ha considerado conveniente añadir una práctica de dieta equilibrada. Para ello se ha elegido la comida que todo el alumnado realiza en el colegio: el almuerzo

Pretendemos sobre todo dar continuidad en todos los niveles educativos en el centro a esta atractiva iniciativa, que ya se venía llevando a cabo en infantil.

En este proyecto del almuerzo saludable nos hemos centrado principalmente en los siguientes aspectos: 

  • 1. Potenciar la adquisición de hábitos saludables referidos a la alimentación a través del almuerzo colectivo. 
  • 2. Apreciar la importancia de una alimentación sana y equilibrada. 
  • 3. Adquirir hábitos de autonomía personal referidos a la alimentación. 
  • 4. Conocer algunos tipos de alimentos y sus principales características. 
  • 5. Evitar que el alumnado traiga productos de escaso valor nutritivo.









ACOSO ESCOLAR

 TALLER ONLINE DE PREVENCIÓN

DEL ACOSO ESCOLAR


Los alumnos de sexto de primaria participaron en una sesión online impartida por una de las colaboradoras del proyecto ANAR. Durante esta videoconferencia, se abordó un tema de gran relevancia: el acoso escolar y el bullying. 

 

La sesión ofreció a los alumnos la oportunidad de reflexionar profundamente sobre este problema, explorando las diferentes formas en que puede manifestarse y las consecuencias que tiene tanto para las víctimas como para los agresores. Además, los estudiantes pudieron expresar sus opiniones y compartir sus perspectivas acerca de los distintos aspectos tratados, fomentando un diálogo enriquecedor y respetuoso. 

 

A lo largo de la actividad, los participantes también aprendieron nuevos conceptos relacionados con la prevención y el manejo del acoso escolar, muchos de los cuales les resultaron novedosos y despertaron su interés. La colaboradora de ANAR no solo ofreció información clave, sino que también proporcionó ejemplos prácticos y herramientas útiles para afrontar y prevenir estas situaciones en su entorno escolar. 

 

En definitiva, fue una sesión muy constructiva que ayudó a sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de respetar y apoyar a sus compañeros, así como a reconocer la necesidad de actuar cuando presencian o sufren situaciones de acoso. Sin duda, una experiencia valiosa para su formación personal y emocional. 

ESTUDIO NUTRICIONAL

  ESTUDIO NUTRICIONAL TIPO DE DIETA Y BIOMARCADORES COMO HERRAMIENTAS PARA LA DETECCIÓN Y REDUCCIÓN DE LA OBESIDAD INFANTIL Mª Jesús Martín ...