¿CÓMO PODEMOS CREAR UN CUERPO HUMANO A TAMAÑO NATURAL CON MATERIAL RECICLADO?
Era el mes de septiembre cuando esta frase sonó por primera vez y retumbó en la cabeza del alumnado de 5º. Las clases de este nivel están organizadas en 5 grupos de 4 personas, por lo que el objetivo era que tuviéramos un total de 10 maquetas.
A cada grupo se les pidió que crearan un cuerpo humano a tamaño natural para ayudar al resto de los alumnos del colegio a comprender cómo funciona el cuerpo.
Hasta ahora, parecía fácil, pero... ¿qué era lo que tenían que hacer realmente?
Por un lado, estaba la maqueta, la cual tenía que mostrar:
- Partes externas del cuerpo humano, como cabeza, brazos, piernas, pies...
- Algunos órganos internos: corazón, pulmones...
- Pequeñas explicaciones teóricas sobre:
- SISTEMAS:
- Sistema nervioso
- Sistema digestivo
- Sistema excretor
- Sistema respiratorio
- Sistema circulatorio
- Sistema reproductor masculino y femenino
- 5 SENTIDOS:
- De la vista
- Del oído
- Del olfato
- Del gusto
- Del tacto
- Localizar 14 huesos y 12 músculos
- Cómo habían creado su maqueta, materiales utilizados, etc
- Explicar el funcionamiento, localización y partes de uno de los sistemas y elegir entre el reproductor masculino o femenino.
- Explicar uno de los 5 sentidos.
- Localizar y nombrar 7 huesos y 6 músculos.
Este proyecto les iban a tener que presentar en el día de la ciencia, concretamente el 12 de diciembre, pero, además, tenía un componente más emocional, iban a tener un público muy exigente y agradecido, sus propias familias.
Para dar por concluido este proyecto, el martes 17 de diciembre, presentaron las maquetas a diferentes cursos, como primero, segundo y cuarto de primaria.
A continuación, pueden observar un video donde están recopiladas todas las maquetas que han creado a lo largo de este primer trimestre...
No hay comentarios:
Publicar un comentario