Actividad de Acción de Gracias: Conociendo la Historia y Creando con las Manos
En el marco de la celebración del Día de Acción de Gracias, los alumnos de 1º y 2º de Educación Primaria han participado en una actividad educativa y creativa diseñada para fomentar el aprendizaje y la expresión artística en las áreas bilingües (Inglés y Arts).
Esta actividad tuvo como propósito no solo explorar la historia y los valores de esta tradición, sino también incentivar el trabajo en equipo y la creatividad de los niños mediante una manualidad significativa.
Desarrollo de la Actividad
Introducción a la Historia del Día de Acción de Gracias
La actividad comenzó con una breve charla adaptada a la edad de los alumnos, donde se les explicó el origen de esta festividad en Estados Unidos. A través de cuentos y preguntas interactivas, los niños aprendieron sobre el significado de compartir, agradecer y la importancia de la unión entre personas de diferentes culturas, tomando como ejemplo la colaboración entre los peregrinos y los nativos americanos en el primer Día de Acción de Gracias.Realización de la Manualidad
Después de conocer la historia, los alumnos plasmaron su creatividad en una manualidad especial. Cada niño elaboró un pavo de Acción de Gracias utilizando materiales sencillos como hojas secas, pegamento, ojos móviles.. En cada hoja escribieron o dibujaron algo por lo que estaban agradecidos, desde su familia hasta sus amigos o cosas que les hacen felices.Exposición y Reflexión
Una vez terminadas las manualidades, se organizó una pequeña exposición en el aula donde cada alumno presentó su trabajo al resto del grupo, explicando qué habían dibujado o escrito en las plumas de su pavo. Esta parte del ejercicio permitió a los niños reflexionar sobre el valor de la gratitud y escuchar las experiencias y sentimientos de sus compañeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario