viernes, 7 de noviembre de 2025

COLOR MIXING

 Explorando los colores en inglés: primarios y secundarios 

Hoy en la clase de inglés hemos vivido una sesión llena de creatividad y descubrimientos. 

Nuestro objetivo fue aprender y practicar el vocabulario relacionado con los colores primarios y secundarios, a través de una experiencia práctica y divertida.

Comenzamos recordando los colores primarios —red, blue y yellow—, y poco a poco fuimos experimentando con diferentes combinaciones para descubrir los colores secundarios —green, orange y purple—.

Los niños se mostraron muy entusiasmados al ver cómo, al mezclar los colores, surgían nuevos tonos ante sus ojos. Fue una actividad visual, sensorial y llena de curiosidad. 

Además de reforzar el vocabulario en inglés, la propuesta nos permitió trabajar otras habilidades esenciales como la comprensión oral, la expresión verbal y la asociación visual entre palabra e imagen. A través de canciones, juegos y pequeñas conversaciones guiadas, los alumnos pudieron usar el idioma en un contexto real y significativo, lo que favorece la adquisición natural del inglés.

Durante la actividad, surgieron momentos preciosos de colaboración y diálogo: algunos niños ayudaban a otros a pronunciar correctamente los colores, mientras que otros se animaban a crear nuevas combinaciones y a explicar en inglés qué estaban haciendo. “Red and blue make purple!”, decían con una mezcla de orgullo y alegría.

Fue una clase dinámica, colorida y participativa, en la que todos disfrutaron aprendiendo. 
Esperamos que en casa os cuenten todo lo que han aprendido… 

Seguiremos explorando el mundo que nos rodea a través del idioma, integrando el aprendizaje del inglés en experiencias cotidianas, creativas y llenas de significado. 











CUENTO- LOS MÚSICOS DE BREMEN

Este año, en nuestro Cole estamos llevando a cabo un proyecto relacionado con la dramatización y sonorización de cuentos para ser transmitidos por la radio.

“Cuentos que suenan: la magia de la palabra en la radio”

 A través de la interpretación oral, los efectos sonoros y la ambientación musical, buscamos dar vida a los relatos literarios, despertando la imaginación del oyente y fomentando el gusto por la lectura y la narración, además de analizar las diferentes moralejas y valores que transmiten los cuentos. 

Los objetivos que buscamos con este proyecto son: 
• Fomentar la lectura comprensiva y la interpretación de textos narrativos. 
• Potenciar la expresión oral, la entonación y el trabajo en equipo. 
• Introducir a los participantes en el lenguaje radiofónico (voz, silencio, música y efectos).
• Difundir producciones culturales a través de la radio 
• Y trabajar los valores que transmiten los cuentos Para ello, cada curso elegirá un cuento que preparará para posteriormente interpretar y sonorizar en la radio. 

Ya hemos empezado este mes con los alumnos de 4º de primaria que han dramatizado el cuento de “Los músicos de Bremen” de los hermanos Grimm.

jueves, 6 de noviembre de 2025

NUESTRA BIBLIOTECA - BIBLIOFUTURO 2030

 

 GESTION Y NORMAS DE LA BIBLIOTECA

La biblioteca es un espacio pensado para disfrutar de la lectura, aprender, investigar y compartir. Para que todos podamos aprovecharla al máximo, es importante seguir unas sencillas normas que ayudan a mantener el orden y facilitar los préstamos de libros.

A continuación, te explicamos cómo funciona el sistema de préstamo y devolución de libros en nuestra biblioteca.

 Préstamo de libros

  1. Cada alumno deberá coger su marcador personal del soporte donde se guardan los marcadores de su clase.

  2. Cuando elijan el libro que quieran, dejarán su marcador en el lugar exacto donde estaba el libro. Así sabremos qué libro tiene cada alumno/a.

  3. Después, irán donde el profesor responsable de la biblioteca, quien recogerá su carnet y registrará el préstamo en el programa Abies.

  4. Finalmente, el alumno/a podrá llevarse el libro para disfrutar de la lectura.

Devolución de libros

  1. El día de la devolución, los alumnos entregarán el libro al profesor o responsable de la biblioteca.

  2. Una vez realizada la devolución del libro en el programa Abies por el bibliotecario, el alumno/a buscará su marcador en la estantería y lo intercambiará por el libro.

  3. Finalmente, el marcador será devuelto al soporte correspondiente a su clase.


El buen uso de la biblioteca es responsabilidad de todos. Cuidar los libros, mantener el silencio y respetar las normas nos permite seguir disfrutando de este maravilloso rincón de lectura.




viernes, 31 de octubre de 2025

Learning Stations / Estaciones de Aprendizaje en el aula EFFA

 

🎃 Learning Stations / Estaciones de Aprendizaje en el aula EFFA 👩‍🏫👻

Ayer en el aula EFFA vivimos una jornada muy especial dedicada al aprendizaje activo y colaborativo. Nuestros estudiantes participaron en una dinámica de Earning Stations (Estaciones de Aprendizaje), una metodología que promueve la autonomía, la cooperación y el aprendizaje significativo.

Durante la sesión, los grupos rotaron por diferentes estaciones, cada una diseñada para trabajar una o varias habilidades del ingléslistening, speaking, reading y writing— a través de divertidas actividades temáticas de Halloween. Desde juegos de vocabulario hasta retos de comprensión auditiva y producción oral, cada parada fue una oportunidad para aprender de forma distinta y motivadora. 

Las rotaciones permitieron que todos los alumnos se involucraran activamente, adaptando el ritmo a sus propias necesidades y estilos de aprendizaje. Esta estructura fomentó un ambiente de aprendizaje diferencial, donde cada estudiante pudo aportar sus fortalezas al equipo y, al mismo tiempo, desarrollar nuevas destrezas. 

Más allá de los contenidos lingüísticos, la experiencia reforzó valores clave como la colaboración, la responsabilidad compartida y la gestión del tiempo. Los estudiantes demostraron entusiasmo, compromiso y una excelente actitud ante los desafíos propuestos.

Al finalizar la jornada, la sensación general fue de satisfacción y orgullo por el trabajo realizado. Muchos coincidieron en que se les pasó el tiempo volando y que les hubiera encantado seguir aprendiendo. 

Sin duda, fue una experiencia exitosa, divertida y enriquecedora, que nos anima a seguir implementando este tipo de estrategias didácticas en nuestras clases.

¡Pronto repetiremos con nuevos temas y retos!











miércoles, 29 de octubre de 2025

VISITA CLINICA DENTAL-NATURA

 Visita de la Clínica Natura: aprendiendo a cuidar nuestra sonrisa 

El pasado lunes recibimos en el aula una visita muy especial. Las responsables de la Clínica Natura vinieron a compartir con nosotros una divertida y educativa sesión sobre higiene bucodental. A través de ejemplos, preguntas y demostraciones prácticas, nos recordaron la importancia de mantener una buena rutina de cuidado de nuestros dientes y encías.

Durante la charla repasamos cuándo y cómo debemos cepillarnos correctamente los dientes: después de cada comida, con movimientos suaves, dedicando tiempo a todas las partes de la boca y sin olvidarnos de la lengua. También aprendimos por qué es importante evitar el exceso de azúcar y mantener una dieta equilibrada para cuidar nuestra sonrisa desde dentro. 

Pero lo que más les gustó a nuestros alumnos fue el regalo mágico que trajeron las visitantes: ¡un cepillo de dientes muy especial! 
Nos contaron que este cepillo tiene un hechizo secreto: no necesita pasta de dientes la primera vez que se usa. Simplemente hay que añadirle un poco de agua  y… ¡como por arte de magia, aparece la pasta! 

Eso sí, recordamos entre risas que solo funciona la primera vez, así que después debemos usarlo como un cepillo normal.

Además, la Clínica Natura nos propuso una actividad creativa que unió la salud con la imaginación: un concurso de dibujos con temática de Halloween . La única condición es que en el dibujo aparezca la “U” del logotipo de la clínica, integrada dentro de la ilustración. Los trabajos deben presentarse en papel, con el nombre completo y el teléfono del participante escritos en la parte posterior.


Los dibujos podrán entregarse hasta el día 5 de noviembre directamente en la clínica, y… ¡habrá premio para los ganadores! 

Fue una experiencia enriquecedora en la que los niños aprendieron jugando, reforzando valores tan importantes como la autonomía, la responsabilidad personal y el cuidado de la salud. Nos encanta recibir este tipo de visitas que complementan nuestro trabajo en el aula y ayudan a los más pequeños a interiorizar hábitos saludables de una forma amena y significativa.

¡Gracias a la Clínica Natura por su visita, su simpatía y su magia! 


Y… ¡mucha suerte a todos los artistas que participen en el concurso! 






lunes, 27 de octubre de 2025

MUSEO DE HERMINIO REVILLA

 Una jornada de arte, cultura y naturaleza para 4º de Primaria


El alumnado de 4º de Primaria ha disfrutado de una enriquecedora visita al Museo y Casa Taller “Herminio Revilla”, un espacio único dedicado al arte en madera y al patrimonio cultural de nuestra región.

Durante la visita, los niños y niñas pudieron descubrir de primera mano cómo el artista Herminio Revilla transforma la madera en esculturas llenas de vida y movimiento, comprendiendo así el valor del arte como medio de expresión y conservación cultural.

La jornada continuó con un agradable paseo por un tramo de la Ruta de URSI, donde el grupo disfrutó del entorno natural mientras seguía explorando obras de arte al aire libre. Esta experiencia combinó aprendizaje, creatividad y contacto con la naturaleza, fomentando la curiosidad y el aprecio por el patrimonio artístico y ambiental.

Desde el centro valoramos este tipo de actividades que enriquecen el aprendizaje más allá del aula, promoviendo una educación integral en la que el arte, la cultura y el respeto por el medio ambiente se convierten en herramientas fundamentales para el desarrollo personal y social de nuestro alumnado.



sábado, 25 de octubre de 2025

DÍA INTERNACIONAL DE LAS BIBLIOTECAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS BIBLIOTECAS

El pasado 25 octubre se celebra en todo el mundo el día internacional de las bibliotecas y para celebrarlo hemos realizado una Salida a la Biblioteca Municipal de manera conjunta entre los alumnos de primero y sexto.
Nos han explicado por qué celebramos este día, recordando la Biblioteca de Sarajevo, símbolo de la importancia de cuidar y valorar los libros.
Los padrinos y madrinas lectores de sexto han compartido una bonita jornada con sus ahijados de primero en la Biblioteca Municipal.
 Además, el bibliotecario nos realizó un cuentacuentos con tres historias llenas de valores,
  •  ¿A qué sabe la Luna?,
  •  Pequeño azul y pequeño amarillo 
  •  71 ovejas.
Esta actividad nos ha enseñado lo bonito que es ayudarse unos a otros, tal y como lo hacen nuestros padrinos y apadrinados cada vez que comparten ratos de lectura. 




COLOR MIXING

  Explorando los colores en inglés: primarios y secundarios   Hoy en la clase de inglés hemos vivido una sesión llena de creatividad y desc...