miércoles, 25 de junio de 2025

JULIOBRIGA

 




LA MÚSICA ES TU SUPERPODER

  

 La música es tu superpoder: estilos que nos inspiran" Es una actividad programada y dirigida a niños de primaria y busca explorar la diversidad musical a través de 10 estilos diferentes, promoviendo el respeto, la convivencia y el bienestar emocional. Durante todo el año, antes de cada jornada escolar, los alumnos escucharán música de distintos géneros. En el primer cuatrimestre, los lunes se escuchará jazz, los martes blues, los miércoles música clásica, los jueves country y los viernes techno. En el segundo cuatrimestre, se alternarán géneros como pop (lunes), flamenco (martes), rap (miércoles), disco (jueves) y rock (viernes). Además, los alumnos de 5º de primaria serán los encargados de diseñar carteles en Canva, detallando las características principales de cada estilo musical, mientras que los de 6º curso grabarán un podcast en el que explicarán el origen, los instrumentos típicos, los artistas y las características de cada género musical. Incluido un análisis del podcast en el que los alumnos analicen aspectos como la respiración, la entonación, el tema, velocidad, duración… es una excelente oportunidad para que desarrollen habilidades de escucha activa y análisis crítico. Esta actividad también ayuda a los estudiantes a mejorar su propia expresión oral, ya que podrán aplicar estos principios en sus propios podcasts o presentaciones. El resto de los alumnos del colegio también podrán disfrutar de los beneficios de cada estilo, aprovechando la diversidad de enfoques y experiencias que contribuirán al enriquecimiento de su desarrollo personal y académico, sino que también fomentarán la adopción de hábitos saludables, promoviendo un bienestar integral y una mejor calidad de vida El enfoque de la programación destaca la importancia de la música para el bienestar emocional, como herramienta para relajarse, fomentar la convivencia y el respeto, promoviendo una comprensión más profunda de los diferentes estilos musicales y su impacto en la vida cotidiana. La programación " La música es tu superpoder: estilos que nos inspiran" puede relacionarse con varias competencias clave del currículo educativo de la educación primaria. 






EDUCACIÓN VIAL-SUPERHÉROES SIN CAPA

 

La educación vial para niños es fundamental para enseñarles sobre seguridad en las calles y carreteras, tanto como peatones como futuros conductores.  Implica aprender normas de tráfico, señales y comportamientos seguros para prevenir accidentes y promover una convivencia vial responsable.


Hemos pasado una bonita jornada aprendiendo sobre educación vial.


Gracias a la Guardia Civil de Herrera.



















BISONTES

 

CENTRO DE INTERPRETACIÓN Y RESERVA DEL BISON BONASUS (Bisonte Europeo)
📍SAN Cebrián de Muda.

El alumnado de 3º de primaria ha visitado el centro de interpretación del bisonte europeo.
Una especie que llegó a reducirse hasta no quedar ningún ejemplar en libertad .

Hoy en día a 2 km del centro de interpretación se encuentra la reserva del Bisonte 🦬, donde nuestros alumnos han podido observar, en semilibertad, a varios ejemplares.

Ha sido un gran día y una súper experiencia.👌🏼🦬













MUSEO VIVIENTE

 🔥 EXPOSICIÓN “ETAPAS DE LA HISTORIA: SUPERVIAJEROS POR EL TIEMPO” 🚀

Hemos organizado todos los materiales que realizamos en este tema de Sociales para realizar una exposición para nuestros compañeros de infantil. Les ha gustado mucho nuestro vídeo y les hemos explicado todas sus dudas.















SUPERHEROES SIN CAPA- TECNICOS DE EMERGENCIAS SANITARIAS

🚑 VISITA AMBULANCIA 🚑


Hoy los papás de nuestra compañera Lara de B, que son técnicos de emergencias sanitarias, nos han enseñado el funcionamiento de la ambulancia🚑, sus partes🧰 y la importancia de llamar 📞 al 1️⃣1️⃣2️⃣ en caso de emergencia. 


Muchas gracias.





lunes, 2 de junio de 2025

UN VIAJE POR EL MUNDO DE LAS COMPRAS SUPERHÉROES GLOBALES

 


UN VIAJE POR EL MUNDO DE LAS COMPRAS SUPERHÉROES GLOBALES

El siguiente proyecto se ha llevado a cabo con el nivel de 5º de Primaria. Ha consistido en aplicar el uso de los números decimales en situación de compra, descuento y cálculo del IVA para su aplicación en la elaboración de un menú semanal y el coste del mismo. 

Desde el área de Science se han trabajado los hábitos saludables y los tipos de nutrientes que tienen los alimentos. Han elaborado con Canva un menú semanal saludable ajustando los nutrientes. 

Por otro lado, han aprendido a manejar la herramienta Excel para calcular el coste del menú de forma diaria, a la semana y para diferentes comensales. Han EXPLORADO el origen de los productos que consumimos y han buscado acciones que hay que tener en cuenta para potenciar la sostenibilidad de nuestro planeta.



INVESTIGADO el precio de los productos de una receta saludable y las proporciones según el número de comensales. 

Desde el área de Science escribirán la receta saludable CREANDO: una receta saludable que han grabado y creado un vídeo a lo “Arguiñano” (título, ingredientes, pasos…)
También en el área de Sociales y Lengua han creado el decálogo de la sostenibilidad que han expuesto por los pasillos del colegio. 

INTERACTUADO: Finalmente, los alumnos han degustado las diferentes recetas haciendo una merendola en el aula.














JULIOBRIGA